Sábado 14 de Abril
Jose Antonio Marina explica en su libro “ Tª de la
inteligencia creadora”, que creación significa emoción” por ello se ha de
trabajarla antes del trabajo a desarrollar.
Se pretende que primero los alumnos expresen libremente palabra y después realicen un trabajo plástico: Ideas, gustos, o percepciones sobre lo que se estaba tratando, alejando de la influencia del mundo adulto lo más posible.
Esta actividad está extraída del libro “Aulas de Verano, el editado por el Ministerio de Educación y Ciencia.
Como soporte se utilizará el papel de dibujo y las técnicas las elegirá el alumno, acuarelas, pasteles, lápices de madera, ceras, témperas, lápiz, carbón….
El ejercicio que realizaremos inicia con la relación por
parte de los alumnos de una serie de conceptos con una lista de palabras;
Color
Forma
Animal
Vegetal
Se pretende que primero los alumnos expresen libremente palabra y después realicen un trabajo plástico: Ideas, gustos, o percepciones sobre lo que se estaba tratando, alejando de la influencia del mundo adulto lo más posible.
Esta actividad está extraída del libro “Aulas de Verano, el editado por el Ministerio de Educación y Ciencia.
Como soporte se utilizará el papel de dibujo y las técnicas las elegirá el alumno, acuarelas, pasteles, lápices de madera, ceras, témperas, lápiz, carbón….
No se trabajan todas las palabras se eligen algunas y se
realiza la actividad con las seleccionadas por el alumno.
La semana que viene publicaré las conclusiones así como los
trabajos plásticos que se han realizado
Comentarios
Publicar un comentario
Deja tu comntario, gracias